7,6 millones de viviendas de España, el 29% del total, están expuestas a riesgos de inundaciones o terremotos
12-12-2024
El cambio climático está amplificando los efectos de ciertos eventos meteorológicos extremos como las inundaciones, como dejó patente la DANA que asoló parte de Valencia y, en menor medida, Castilla-La Mancha y Andalucía. Su paso arrasó miles de viviendas y causó graves desperfectos en otras tantas. Pero el litoral mediterráneo no es el único expuesto a los riesgos climáticos. Según el "Mapa de riesgos del parque de vivienda en España 2024" de Sociedad de Tasación, unas 7,6 millones de viviendas, el 29% del total del parque español, están expuestas a riesgos por inundaciones o seísmos.
El análisis de la tasadora, que se basa en los mapas de riesgos de estudios públicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las estadísticas que ofrece tanto la Dirección General del Catastro a nivel nacional, como las oficinas de Catastro forales y las propias gerencias del resto de autonomías; contempla la información de los 25,8 millones de viviendas que hay en España a octubre de 2024, y lleva a cabo una radiografía de estas con respecto a tres tipos de riesgos: el fluvial, el sísmico y el costero. En líneas generales, concluye que en nuestro país hay casi 2,3 millones de viviendas susceptibles de verse afectadas por riesgo fluvial; unos cinco millones por sísmico “muy alto” y más de 330.000 por costero.
NOTICIA PUBLICADA EN LA RAZÓN
Volver a circulares