CONFLICTO ENTRE ARRENDADORES Y ARRENDATARIOS DE LOCALES DE NEGOCIO A CAUSA DEL COVID-19 (CORONAVIRUS)
( 29-04-2020 )
El Gobierno ha regulado en el Real Decreto-ley 15/2020 la posibilidad de que los inquilinos soliciten a sus caseros una moratoria en el pago de las rentas de los alquileres de inmuebles en los que se ejerce una actividad económica. Nos hemos referido a esta regulación en nuestro artículo “Posibilidad de moratoria en el pago de la renta en los arrendamientos distintos de vivienda a causa del COVID-19 (coronavirus)”
Sin embargo, según El Confidencial, la medida se considera insuficiente por muchos inquilinos de grandes Centros Comerciales, que tenían pactados unos alquileres con una renta acorde a la gran afluencia de visitantes. Una vez desparezcan las medidas de confinamiento, se espera que el número de visitantes se reduzca considerablemente por las medidas de distanciamiento y la limitación de afluencia a los Centros Comerciales, por lo que los inquilinos no quieren pagar las rentas que estaban pactadas bajo otras condiciones.
La mayoría de los grandes arrendadores (Carmila, Unibail, Klepierre, Lar, Merlin, Neinver, Eurofund, Castellana Properties, Nuveen, HMC, General Inmobiliaria) sí están satisfechos con la regulación aprobada por el Gobierno, aunque algunos de ellos han negociado con sus inquilinos de forma distinta a lo establecido en la norma aprobada, condonando la deuda de los meses que va a durar el cierre de los comercios o posponiendo su pago.
En cualquier caso, se prevé una importante litigiosidad por lo que el Real Decreto-ley 16/2020 regula el reforzamiento de los Juzgados ante la posibilidad del aumento de litigios en relación a los contratos de alquiler a causa del COVID-19
Será preciso que las partes traten de llegar a un acuerdo y en el caso de que no lo consigan no tendrán otra opción que acudir a los Tribunales.
Volver a Noticias
