Cuántos impuestos se pagan por comprar una casa: hasta 25.000 euros de diferencia entre ciudades
( 21-06-2023 )
El impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), el impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD), el impuesto sobre el valor añadido (IVA)...Son algunos de los tributos que hay que pagar al comprar una vivienda. Ahora bien, su aplicación y cuantía dependerán del territorio en el que se formalice la compraventa y del valor y tipo de vivienda (Obra nueva o segunda mano). En el caso del ITP, lo tiene que asumir la persona física o jurídica que adquiere una vivienda de segunda mano. Cada comunidad autónoma establece el tipo impositivo que se aplica y su cantidad dependerá del valor de la transacción. Así las cosas, hay hasta 25.000 euros de diferencia ente la ciudad en la que más se paga por este impuesto (Barcelona) y la que menos (Jaén).Un estudio de idealista señala a Barcelona como el territorio donde más ITP se abona al adquirir una vivienda tipo de dos habitaciones. En concreto, los compradores desembolsan 30.216 euros, tras aplicar un impuesto autonómico del 10% sobre el precio de la vivienda. "La capital catalana no es la ciudad con el precio de la vivienda más cara de España, pero sí donde se aplica uno de los tipos más altos en las transacciones de vivienda usada", explica en informe del portal inmobiliario. Después de la Ciudad Condal aparece Palma. Allí los precios de las casas son más elevados, pero se aplica un gravamen del 8%, por lo que que los compradores desembolsan una media de 28.403 euros. En la parte alta de la tabla también se encuentran Girona (18.839 euros), Valencia (18.471 euros), A Coruña (17.136 euros) y Alicante (16.710 euros).
Volver a Noticias