• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

El parque público de vivienda solo suma 244 nuevos inmuebles en el último año

( 16-10-2024 )

El parque público de vivienda únicamente ha sumado 244 nuevos inmuebles entre julio del año pasado y septiembre de 2024, cifra muy alejada de las 100.000 unidades anuales que el Banco de España calcula que hacen falta durante los próximos tres lustros para que España se acerque a la media europea.

Concretamente, nuestro país cuenta con un parque público de vivienda del 2%, mientras la media europea se encuentra en el 9,3%. El acuerdo de gobierno de PSOE y Sumar plantea llegar a medio plazo al 20% para poder garantizar el derecho a la vivienda.

El Banco de España, institución que gobierna el exministro José Luis Escrivá, calcula que, para alcanzar ese 9,3%, España tendría que aumentar su parque público en 1,5 millones de viviendas, un objetivo que, si se plantea para los próximos 15 años, saldría a razón de 100.000 inmuebles anuales.

No obstante, «desde el 23 de julio de 2023 hasta la fecha se han suscrito 13 nuevos acuerdos para el incremento del parque público de 244 viviendas», según asegura el Gobierno español en una respuesta parlamentaria a una pregunta de Alberto Ibáñez, diputado de Compromís y portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso de los Diputados, fechada el pasado 24 de septiembre.

En la respuesta, recogida por la agencia de noticias Europa Press, el Ejecutivo señala que las viviendas están localizadas en las autonomías de Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana.

NOTICIA PUBLICADA EN BRAINSRE.NEWS

Volver a Noticias