La compraventa de vivienda en costa se acerca a los niveles de la 'burbuja'
( 26-06-2023 )
Hacía 15 años que la vivienda de costa no experimentaba un ejercicio tan extraordinario en términos de compraventas. En total, en 2022 se formalizaron 287.313 operaciones en municipios costeros -tanto de primera como de segunda residencia-, lo que supuso un incremento del 10,2% frente al año anterior y el nivel más alto tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria de 2008 (ver gráfico).El resultado también supone superar la media de compraventas de los últimos años, situada en algo más de 208.000. Son datos del informe Vivienda en Costa 2023, elaborado por Tinsa, que apunta que las operaciones en los municipios costeros ya representan el 40% del total nacional.La reactivación de la demanda -especialmente intensa en los últimos dos años- se explica por la acumulación de los ahorros durante la pandemia del coronavirus, el acceso a la financiación y un nivel estable de empleo. "Los costes de financiación hipotecaria no traspasaron por completo las subids de los tipos de referencia en 2022 y se mantuvieron en niveles moderados", apunta el informe de la tasadora basado en 250 municipios.
Volver a Noticias