• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

Madrid necesita más de 40.000 viviendas al año: estas son las condiciones de los constructores

( 08-05-2024 )

La Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha manifestado que espera que la nueva Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid "cambie el paradigma del urbanismo", sea "más flexible" y que se adapte a la "nueva realidad del siglo XXI". En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la asociación de promotores madrileños, Carolina Roca, ha recordado que las actuales normativas "son del siglo anterior" y ha asegurado que "no conciben a la sociedad como está conceptuada ahora en términos de comunicación y movilidad"."Esperamos que sea menos intervencionista y más posibilista, que aplique un urbanismo más propio de siglo XXI, disminuyendo los tiempos de gestión y eliminando las complicaciones en la tramitación. También esperamos que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital permita a esta gran urbe asumir los nuevos retos", ha señalado.

Hace unas semanas Asprima advertía en su informe 'Proyecto Trinity' que la Comunidad de Madrid necesita construir viviendas para 573.738 nuevos hogares en los próximos 14 años, por lo que el parque de viviendas debe pasar de las 2.636.988 viviendas en 2022 hasta las 3.210.726 viviendas en diciembre de 2037. Esto supone construir más de 40.000 viviendas al año, frente a las 14.000 que se realizan en la actualidad.Debido a este desajuste entre la oferta y la demanda de vivienda, "existe una demanda embalsada en los últimos tres años de 75.000 unidades". Además, el estudio detalla que con la subida de los materiales de construcción, la mano de obra y la escasez de suelo, ha habido un incremento de precios de la vivienda.

NOTICIA PUBLICADA EN LA RAZON 

Volver a Noticias