NUEVA REGULACIÓN EN MADRID DE LAS “COCINAS FANTASMAS"
( 18-11-2022 )
Entre los muchos cambios producidos en el interior de las ciudades encontramos el establecimiento de las llamadas “cocinas fantasmas”, que se caracterizan por ser instalaciones industriales para la preparación de alimentos que por su dimensiones traen consigo la emisión de humos y olores, así como los trastornos en el tráfico y aparcamiento de vehículos por la entrega de suministros y posterior reparto de comidas elaboradas.
El Ayuntamiento de Madrid recientemente ha aprobado la modificación de las normas urbanísticas que durante casi dos décadas han sido de aplicación a la capital para adaptarse a estas nuevas necesidades.
La nueva regulación ha sido aprobada través de una sesión extraordinaria del pleno municipal para evitar que finalice la moratoria vigente sobre la aprobación de las licencias a cocinas industriales en zonas residenciales, sin que exista una normativa reguladora de tal actividad, evitando un vacío normativo.
Estas instalaciones, tanto en zonas residenciales, como aquellas consideradas durante años suelo industrial y ahora reconvertidas en residenciales, estarán limitadas a locales de uso industrial de hasta de 350 metros cuadrados de superficie, con máximo de ocho cocinas, y tendrán la obligación de tener en su interior zonas de espera para transportistas o “raiders”, así como área de carga y descarga.
Siendo además necesario aportar por el solicitante un estudio de movilidad que justifique el impacto sobre el tráfico en su zona de influencia.
Esta limitación de la actividad en zonas residenciales, trata de reconducir la implantación de esta actividad hacia en polígonos industriales, desincentivando su instalación en zonas residenciales.
La nueva norma afectará a quienes pretendan la instalación de una nueva cocina industrial en las áreas residenciales de la ciudad, fuera de polígonos industriales, pero no afectará a las que ya se encuentren instaladas porque no tiene carácter retroactivo.
Volver a Noticias