Las Expropiaciones Sistemáticas
19-06-2025
La expropiación asistemática es un instrumento urbanístico que permite a las Administraciones actuar fuera de los procedimientos de gestión ordinaria cuando el interés público lo requiere o la iniciativa privada no cumple con sus deberes. Este artículo analizamos, de forma general, los cuatro supuestos principales en los que puede aplicarse: la ejecución de sistemas generales o dotaciones locales, la intervención en actuaciones aisladas dentro del suelo urbano, la constitución de reservas de suelo para el patrimonio municipal o la vivienda protegida, y la expropiación por incumplimiento de la función social de la propiedad. Asimismo, se describe el procedimiento aplicable y los plazos habituales para su iniciación, destacando su utilidad como herramienta para completar la ciudad y garantizar el cumplimiento de los fines urbanísticos.
Leer el artículo completo:
Las Expropiaciones Asistemáticas - Urbanismo y Derecho
Volver a publicaciones